Actividad 2 (Unidad 0):
Lo principal antes de hablar sobre la adicción al teléfono móvil es definir esta dependencia de manera que se comprenda de lo que se habla en esta entrada que hablaré sobre mi opinion sobre esto, mis experiencias relacionadas con esto y por último las causas y consecuencias de esto.
La adicción al teléfono móvil es definida como "un problema en la conducta (adolescente normalmente pero también adulta) la cual evita que la persona que tiene dicha conducta no sea capaz de realizar tareas sin mantenerse cerca de su dispositivo móvil", así define esta adicción la psicóloga Rosa Vera García.
- Mi opinión sobre esta adicción:
Principalmente pienso que esta dependencia en general está controlada por la personalidad y fuerza de voluntad de la persona que la padece, puesto que si notas que el nivel de uso del dispositivo se excede deberías ser capaz de apartarlo durante un tiempo que creas necesario o tomar otra medida que te aleje de esta dependencia progresiva.
- ¿Estás de acuerdo?
Existen puntos del articulo con los cuales estoy de acuerdo pero otros a los cuales podría rebatir bajo mi punto de vista diversas ideas expuestas en el artículo de María Garrido "Tu hijo no duerme, hace vamping y es un phonbie"
- ¿Por qué?
- ¿Conoces a alguien en esta situación?
- Reflexiona… ¿Qué puede llevarte a este tipo de situaciones?
- ¿Por qué crees que los Smartphones son adictivos?
- ¿Hay más cosas positivas, pero nos centramos en lo negativo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario